Saltar al contenido
  • Calle Gral. Plutarco Elías Calles #45 entre Vicente Guerrero y Josefa Ortíz de Dominguez ,Colonia Barrio Bravo C.P. 77098
  • 01 983 832 6421
  • iindeq.mx@gmail.com
  • facebook
  • twitter
Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de Quintana Roo

Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de Quintana Roo

IINDEQ

  • Inicio
  • Conócenos
    • Misión y Vision
    • Valores
    • Ubicación
    • Servicios
    • Equipo académico
    • Equipo de trabajo
  • Videos
  • Eventos
  • Noticias
  • Publicaciones
    • Catálogo IINDEQ
    • Historial IINDEQ 2014
    • Historial IINDEQ 2015
    • Historial IINDEQ 2016
    • Historial IINDEQ 2017
    • Historial IINDEQ 2018
    • Historial IINDEQ 2019
    • Historial IINDEQ 2020
    • Normateca
    • Plan y Programa de estudio
  • Enlaces
    • Plataforma de Control Escolar
    • Plataforma IINDEQ
  • Maestría y Doctorado
    • Maestría
    • Doctorado
    • INSCRIPCIONES POSGRADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
  • Contacto

Equipo académico

  • Inicio
  • Equipo académico
Equipo académico

Dr. Roberto Wilbert Castillo Tamayo

Equipo académico

Dra. Luz María Abuxapqui González

Dr. Antonio Florencio Rial Sánchez
Equipo académico

Dr. Antonio Florencio Rial Sánchez

Equipo académico

Dr. Hernán Maximiliano Venegas Delgado

Equipo académico

Dra. María Sara León Arroyo

Equipo académico

Dra. Eva Leticia Pérez Menchaca

Equipo académico

Dr. Mauricio Santibañez Abundis

Equipo académico

Dra. Luz María Ortiz Alcocer

Equipo académico

Dra. Judith del Pilar Novelo Loeza

Equipo académico

Dra. María del Carmen Cogle Iglesias

Equipo académico

Dra. Livier Barba Gutiérrez

Equipo académico

Mtra. Martha María Noy Chaviano

Mtro. Álvaro Álvarez Cervera
Equipo académico

Mtro. Álvaro Álvarez Cervera

Equipo académico

Mtra. Petra del Carmen Chi Dzul

Equipo académico

Mtro. William Cesar Alcocer Bote

Equipo académico

Mtra. Zaida Idalí Reyes Viezcas

Equipo académico

Dra. Beatriz Teresa Pelayo Aréchiga

Equipo académico

Dr. Roberto Wilbert Castillo Tamayo

Egresado de Doctorado en Educación especializado en Diagnóstico, Medida y Evaluación de la Intervención Educativa por la Universidad Anáhuac, México Norte en convenio con la Universidad Complutense de Madrid. Es presidente y director general del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de Quintana Roo (IINDEQ), universidad dedicada a desarrollar investigaciones educativas, sociales y de  medio ambiente; además del diseño e impartición de cursos, talleres, especializaciones, diplomados, y otras actividades relacionadas con el campo educativo, de superación personal y desarrollo humano.

Actualmente se desempeña en la Secretaría de Educación en el Estado de Quintana Roo como Supervisor de la Zona 013 de Telesecundaria, y catedrático de posgrados de educación en las Universidades TecMilenio, Universidad Interamericana para el Desarrollo, campus Chetumal y Cozumel y la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 231, entre otras del estado.

Correo Electrónico:rcastillo@iindeq.mx

Equipo académico

Dra. Luz María Abuxapqui González

Egresada de la Licenciatura en Preescolar en la Universidad Pedagógica Nacional, especialista en Problemas de aprendizaje, cursó la Maestría en Educación en la Universidad Interamericana para el Desarrollo donde se desempeña como docente investigador. Es graduada de la Universidad Internacional de Las Américas en Ciencias de la Educación. Diseñadora y facilitadora de cursos y talleres en el campo educativo. Ha participado como conferencista. En estos momentos funge como Subsecretaria de Educación en la SEP de Quintana Roo.

Correo electrónico:abuxapqui001@hotmail.com

Dr. Antonio Florencio Rial Sánchez

Equipo académico

Dr. Antonio Florencio Rial Sánchez

De nacionalidad española, titulado de Licenciatura en Filosofía y Ciencias de la Educación, cursó la Maestría Industrial delineante en el Instituto politécnico de Santiago de Compostela y el Doctorado en Ciencias de la Educación en la Universidad de Santiago de Compostela.

Actualmente se encuentra laborando en la Universidad de Santiago de Compostela, en la Facultad de Ciencias de la Educación. Se desempeña como Director del Dpto. DOE- FAC. de CC de la EDUC. y Director del Grupo de Investigación GEFIL.  Grupo reconocido como Unidad de Investigación Competitiva por la Xunta de Galicia, según Resolución 20/11/2009 (DOG 01/12/2009), además de ser Profesor Titular en el Dpto.DOE- FAC. de CC de la EDUC.

Líneas de investigación: Competencias, Formación profesional, Inserción socio-laboral, Inmigración, Mujer.

Correo electrónico:arial@iindeq.mx

Equipo académico

Dr. Hernán Maximiliano Venegas Delgado

De nacionalidad cubana, es Doctor en Ciencias Históricas, actualmente se desempeña como Profesor-Investigador de la Universidad Autónoma de Coahuila (México), es Consejero de la Escuela de Ciencias Sociales y Consejero Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila.  Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), Nivel I, de México.

Ha publicado un total de treinta y seis libros individuales, en coautoría, como coordinador y en capítulos de libros, así como sesenta y un artículos científicos en publicaciones especializadas de Cuba, Venezuela, España, República Dominicana, México, Puerto Rico, Brasil, Francia, Colombia, Argentina y Alemania.  Es miembro de los consejos editoriales y consultivos de las revistas Projeto História, de la Universidad Católica de Sâo Paulo, Brasil; Altepetl, de la Universidad  Veracruzana, México; Human Artes, de la Universidad Experimental Libertador (UPEL), sede Maturín, Venezuela, Reflexiones Jurídicas, de la Universidad Autónoma de Guerrero, México, y Universidad & Sociedad, de la Universidad de Cienfuegos “Carlos Rafael Rodríguez”, Cuba.

Correo electrónico:hvenegas@iindeq.mx

Equipo académico

Dra. María Sara León Arroyo

Egresada de Licenciatura en Psicología en la  Universidad Autónoma de México, cursó la Maestría en Educación en la Universidad Anáhuac, Campus Cancún y es Doctora en Educación por la Universidad del Sur, Campus Cancún.

Se ha desempeñado como funcionaria en diversos cargos públicos en la Secretaría de Educación y como docente en diversas universidades entre las que destacan: Universidad TecMilenio, Universidad del Caribe, y la Universidad Interamericana para el Desarrollo.

Correo electrónico:msleon@iindeq.mx

Equipo académico

Dra. Eva Leticia Pérez Menchaca

Egresada de la Licenciada de Inglés en la Escuela Normal Superior Particular Incorporada “Andrés Quintana Roo”, graduada en la Maestría en Pedagogía por la Universidad Internacional de las Américas, Doctora en Ciencias de la Educación en el Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de Quintana Roo en el año 2018 , institución donde es catedrática de posgrados.

Posee la Certificación en la elaboración de documentos mediante herramientas de cómputo. Con código en el Sistema Normalizado de Competencia Laboral CINF0276.01 nivel 2 y diversos cursos de formación continua. Así mismo se desempeña como docente en la modalidad de telesecundaria en Quintana Roo.

Correo electrónico:evalperez_1980@hotmail.com

Equipo académico

Dr. Mauricio Santibañez Abundis

Titulado de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Interamericana para el Desarrollo, sede-Chetumal, con Maestría en Derecho Procesal Penal (Sistema Acusatorio) en el Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal, graduado de  Doctorado en Ciencias de la Educación en el Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de Quintana Roo en 2018.

Ha desempeñado el cargo de Abogado postulante y Asesor jurídico externo. En 2015-2016 fue asistente adscrito al Despacho de la Comisionada, en la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de Quintana Roo. Desde el 2016 es Profesor Asociado “A” de medio tiempo en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario,  Área de Humanidades (Filosofía, Ética y Lógica).

Correo electrónico:mausantibanez@hotmail.com

Equipo académico

Dra. Luz María Ortiz Alcocer

Egresada de Licenciatura en Lengua Inglesa con la especialidad en Traducción por la Universidad de Quintana Roo; de la Maestría en Educación con énfasis en la Tecnología Educativa por la Universidad Interamericana para el Desarrollo, sede Chetumal; y del Doctorado en Ciencias de la Educación por el Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de Quintana Roo.

Entre su formación complementaria se encuentran: certificación en English Language Skills Assessment for Teaching por la Universidad de Calgary en Canadá. English Language Proficiency at ELSAT Benchmark Levels ISWS 501 – Instructional Skills: Facilitating Learning por la Universidad de Olds College, Canadá. English Language Teacher Training and Certification in Competencies Program. Olds College-SEP-SEMS-Cecytes.

Se ha desempeñado como Profesora-Investigadora de Tiempo Completo, como directora de tesis, tutorías, en comités académicos, elaboración, revisión y actualización de programas de cursos y programas educativos, elaboración y aplicación de exámenes de idiomas para egresados, coordinación de conferencias, supervisión de servicio social y prácticas profesionales.

Ha impartido clases desde nivel preparatoria hasta universidad con cursos de inglés (desde niveles introductorios hasta niveles avanzados), español para extranjeros, elaboración de material didáctico, escritura y comprensión de textos en español, técnicas para el aprendizaje efectivo y continuo, y metodología de la investigación; entre otros.

Ha colaborado, nacional e internacionalmente, en la presentación en congresos y publicación de resultados de diferentes proyectos de investigación relacionados con la enseñanza, el aprendizaje (en el ámbito general y en el del dominio de idiomas); uso de las TIC en la educación; pertinencia en los métodos, técnicas y procesos que intervienen en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras; estudios sobre el desplazamiento de la lengua local (maya).

Ha participado en la administración educativa en la coordinación de centros de enseñanza de idiomas, diseño de currículo educativo, evaluación del desempeño docente y estudios de trayectoria escolar.

Correo electrónico:ortizalcocerluzmaria@gmail.com

Equipo académico

Dra. Judith del Pilar Novelo Loeza

Posee estudios de Maestría en Ciencias de la Familia por la Universidad Anáhuac, Master en Programación Neurolingüística cursando los estudios en el Colegio de Investigación y Desarrollo Empresarial y la licenciatura en Psicología Organizacional en la Universidad de León Guanajuato.

Actualmente ejerce como Trabajadora social en el Colegio Cumbres en la ciudad de Chetumal, además de ser investigadora, diseñadora de cursos y catedrática del Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de Quintana Roo. Se graduó como Doctora en Ciencias de la Educación en el año 2018

Correo electrónico:j_novelo69@hotmail.com

Equipo académico

Dra. María del Carmen Cogle Iglesias

De nacionalidad cubana. Licenciada en Educación en la Especialidad de Lengua Inglesa en Cuba, 2004 y Licenciada en Educación en la Especialidad de Lengua Rusa en la Universidad Pedagógica de Minsk en Rusia, en 1981. Realizó su Maestría en Ciencias Pedagógicas, en el Ministerio de Educación de Cuba, en 1999. Estudió Doctorado en Ciencias Pedagógicas, en el Ministerio de Educación de Cuba en el 2004.

Se desempeñó como investigadora en la Secretaría de Educación Pública sobre “Estudio de la oferta y la demanda de los estudios del nivel Superior en el Distrito Federal”, D.F. México, 2014. Profesora Titular en la Universidad Técnica Militar “José Martí” y en la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, impartió cursos de pregrado y postgrado sobre idioma inglés y ruso. Ha impartido cursos presenciales y en línea como parte del programa de Doctorado de Educación del CICEP, 2014-2015. Actualmente, forma parte del equipo de trabajo académico en el Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de Quintana Roo (IINDEQ). Se desempeña como diseñadora, asesora y facilitadora de cursos en línea y presenciales así como talleres sobre tema educativo, impartidos en: Universidad de Quintana Roo (UQROO), CONALEP, Centro Regional de Educación Normal (CREN). En el área de Maestría y Doctorado ha sido Sinodal del Doctorado en Educación de la Universidad Autóctona de Monterrey (junio 2014) y del IINDEQ.

Correo electrónico:merycubamexico@gmail.com

Equipo académico

Dra. Livier Barba Gutiérrez

De nacionalidad mexicana, titulada de la Licenciatura en Psicología en la Universidad de Guadalajara (UDG), cursó Maestría en Educación en la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA), y Doctorado en Educación en la Universidad del Sur en Cancún, Quintana Roo.

Ha desempeñado diferentes cargos, fue docente en la Universidad de Guadalajara de 1992 hasta el 2006 ocupó el cargo de Directora de la Escuela de Educación Especial en el DIF Municipal En San Miguel, El Alto Jalisco y coordinadora en la Preparatoria Edycusam de San Miguel El Alto de Jalisco, hasta el 2004. Académica en la Universidad de Aguascalientes y capacitadora en cursos de actualización a nivel secundaria en la SEP hasta el 2008.

Actualmente ejerce como psicoterapeuta en el Pabellón Caribe en Cancún, Quintana Roo. Académica en el Posgrado en la Universidad TecMilenio y en la Licenciatura de la Universidad de Lasalle, Cancún.

Correo electrónico:livierbg@iindeq.mx

Equipo académico

Mtra. Martha María Noy Chaviano

De nacionalidad cubana, Licenciada en Filología de la Universidad Central de Villa Clara, Santa Clara, Cuba, en 1982. Trabajó como profesora de Educación Artística y Español-literatura en Pre Universitario, y en Secundaria Básica hasta el 2002. Realizó estudios de Maestría en Enseñanza Comunicativa del Español y la Literatura, en la Universidad Pedagógica “Félix Varela” de Santa Clara en el año 2002. Profesora Titular en esta propia Universidad donde impartió cursos de pregrado y posgrado con temas referidos a la Literatura, Comprensión y Redacción de Textos y temas de Ortografía, entre otros. Ocupó el cargo de Jefa de Departamento de Humanidades en el Centro Educación de Adultos “Fé del Valle”, 2003-2006. Profesora y Especialista en Capacitación de los Recursos Humanos, y Directora del Grupo de Comunicación para la Cultura hasta el 2016. Desde el año 2017 ocupa el cargo de Directora Académica en el Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de Quintana Roo; también se desempeña como facilitadora en Jornadas, cursos presenciales y talleres impartidos a docentes de nivel Educación Básica y Media Superior y Superior  en el Estado de Quintana Roo.

Ha impartido clases en la UQROO y en otras universidades como UDEV, y en el Centro Regional de Educación Normal (CREN).  Se ha destacado como investigadora para la implementación de planes y programas de estudio de Maestría y Doctorado en Ciencias de la Enfermería. Se distingue como directora de tesis de Maestría y participa como sínodo en Tesis de Maestría en Ciencias de la Educación.

Correo electrónico:marthanoy89@gmail.com

Mtro. Álvaro Álvarez Cervera

Equipo académico

Mtro. Álvaro Álvarez Cervera

Titulado de la Licenciatura en Matemáticas en la Escuela Normal Superior del Estado de Puebla, cursó Maestría en Matemáticas, en la Escuela Normal Superior del Estado de Yucatán.

Ha desempeñado diferentes cargos, por seis años fue Director Técnico del Plantel de Telesecundarias “Vicente Guerrero” de la Localidad de Pucté. Por un año Director Técnico de la Telesecundaria “Justo Sierra Méndez” de la localidad de Subteniente López. Posteriormente ocupó el cargo de Supervisor de la zona 015 de Telesecundarias en  el municipio de Bacalar y Supervisor de Telesecundarias en la zona 002 del municipio de Othón P. Blanco.

Actualmente es Supervisor Base de la Zona Escolar 002 de Telesecundarias. Docente por asignaturas de Maestría en Ciencias de la Educación y Facilitador en Jornadas, cursos y talleres impartidos a Docentes de nivel Educación Básica y Media Superior, en el Estado de Quintana Roo.

Correo electrónico:alvaroalvarez6202@hotmail.com

Equipo académico

Mtra. Petra del Carmen Chi Dzul

Licenciada en Biología, egresada del Instituto Tecnológico de Chetumal. Cuenta con Maestría en Ciencias de la Educación, cursada entre 1996 y 1998.

Cuenta con Certificación en Impartición de Cursos de Capacitación presenciales: Planeación, Desarrollo y Evaluación. Nivel 3. NUGCH001.01   Conocer   (2011), Certificación en Mediación de Conflictos y Prevención de la Violencia y las Adicciones en escuelas de Educación Básica, Flacso, México. CMC-1209-ZOSQRESYED    (2009), Certificación en negociación y manejo de conflictos. UNIVERSIDAD TECMILENIO (2013). Actualmente se desempeña como docente en Telesecundaria

Correo electrónico:chidzul66@live.com.mx

Equipo académico

Mtro. William Cesar Alcocer Bote

Se desempeña como Coordinador General de Docentes del Plantel CONALEP Chetumal, es docente en la carrera de Informática, además de  instructor de cursos de formación del capital humano en diversas dependencias de Gobierno del Estado de Quintana Roo.

Realizó estudios de Maestría en Educación en la Universidad Interamericana para el Desarrollo. Es egresado de la licenciatura en Informática del Instituto Tecnológico de Chetumal. Entre las certificaciones, posee la de instructor de cursos de formación del capital humano y certificado en Diseño de Curso en el Instituto de capacitación para trabajadores del Estado de Quintana Roo (ICAT-Chetumal), Certificado Especialista en Microsoft Office, CERTIPORT y cursos de especialización en pedagogía.

Entre lo más destacado de su desempeño está su experiencia en procesos de certificación como instructor, asesor y evaluador avalado por el CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES en México (CONOCER) y nombramiento para participar en el GRUPO DE DICTAMEN avalado por el CONOCER y dictaminar los Portafolios de Evidencias de candidatos que culminaron el proceso de evaluación para fines de certificación.

Correo electrónico:investigador_evaluador_wcab@hotmail.com

Equipo académico

Mtra. Zaida Idalí Reyes Viezcas

Cursó estudios de Licenciatura en Ciencias de la Información (Comunicación) con Titulación Automática de 1995-1999 en la Universidad Autónoma de Chihuahua y de 2008 – 2010 en la Universidad TecMilenio campus Cancún la Maestría en Educación. Ha trabajado desde 2006 hasta el 2008 en Hoteles Royal & GR Solaris desarrollando diferentes actividades de superación y capacitación a su personal y del 2004-2006 en PLH Consulting Cancún, Quintana Roo realizando auditorías y otras acciones afines a su cargo. Del 2010 al 2012 laboró en la Universidad TecMilenio Campus Cancún. En la actualidad trabaja en Hagamos la Diferencia A. C. impartiendo cursos, talleres y clases para niños, adolescentes, adultos y matrimonios.

Correo electrónico:zaida-reyes@hotmail.com

Equipo académico

Dra. Beatriz Teresa Pelayo Aréchiga

Licenciada en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, Universidad del Valle de Atemajac de 1991-1994, Maestra en Educación, Universidad del Valle de Atemajac de 1994-1996 , Doctora en Administración Educativa por el Instituto Mexicano de Estudios Pedagógicos 2010-2011 y Doctora en Ciencias de la Educación por el Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de Quintana Roo 2016-2018. Trabajó en el área de ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ocupando diferentes cargos y en Consultora Organizacional desde 1996 en el Diseño y aplicación de estrategias de
comunicación interna. Especialista en formación continua. Es Egresada del Doctorado en Metodología de la Enseñanza (2006-2008) del Instituto Mexicano de Estudios Pedagógicos, Zapopan, Jal., Becaria por la Organización de Estados Americanos al Programa de Desarrollo Profesional Administración de la Capacitación (para Organizaciones Públicas). Buenos Aires, Argentina, 2007, posee Diplomado en Habilidades Directivas, impartido a funcionarios del Gobierno del Estado de Jalisco por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), 2002 y Primer Becaria de Posgrados de la UNIVA, por la Agencia Española de Cooperación Iberoamericana a la Universidad de Valencia, 1996. Dentro de la actividad académica se ha desempeñado como Tutora de docentes noveles de Educación Básica, 2018-2019, Docente de educación secundaria. Guadalajara, Jal., actualmente. Además, Formadora en el programa Formación de jueces en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio. 2018. Diseñadora de los Estándares de Capacitación para Operadores del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, invitada por el Programa Promoviendo la Justicia de USAID / México, 2015. Evaluadora disciplinar del Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) 2014-2016.

Correo electrónico:info@beatrizpelayo.com

Páginas

  • Inicio
  • Ubicación
  • Contacto
  • Pre-registro Posgrado en Ciencias de la Educación

Categorias

  • Blog
  • Capacitación
  • Conversatorio
  • Curso
  • Maestría
  • Noticia
  • Posgrado

Publicaciones recientes

  • Consejo Técnico #3 de la zona 013
  • Taller de Competencia Digital Docente
  • Exámenes profesionales de la 3ra generación de Doctores en Ciencias de la Educación
  • Curso La Práctica Docente en la Nueva Escuela Mexicana
Copyright © 2021 Instituto de Investigación y Desarrollo Educativo de Quintana Roo Todos los derechos reservados. Tema: Flash de ThemeGrill. Funciona con WordPress
  • Inicio
  • Ubicación
  • Contacto
  • Pre-registro Posgrado en Ciencias de la Educación
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Configuración de CookiesAceptar
Privacidad & Política de cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

X